Saltar al contenido

Airbus Beluga XL, la ballena voladora

Airbus Beluga XL
 
 
¿Una ballena voladora? No, no nos hemos vuelto locos. Ese es el nombre por el que ya todo el mundo dentro del mundo del transporte aéreo conoce al Airbus Beluga XL. Y los motivos son obvios, basta con echar un vistazo a las fotos para comprender el porqué.
 
El Airbus Beluga XL o también llamado Airbus A330-700L es un gran avión de transporte que entró en servicio en 2019. Se basa en el avión de pasajeros Airbus A330-200, para ser el sucesor del Airbus Beluga.

 

Su diseño fue adaptado de un avión A330, bajando la plataforma de vuelo e insertando una enorme bahía de carga en el fuselaje para crear su forma distintiva.

A través de una escotilla delantera que se abre hacia arriba en la «burbuja», las alas completas del avión, las secciones del fuselaje y otros componentes se deslizan fácilmente hacia adentro y hacia afuera, de esta forma se consigue esa imagen que le asemeja a una ballena beluga

La burbuja del XL es seis metros más larga y un metro más ancha que la original, lo que significa que su sección transversal es de ocho metros de ancho.

El Beluga XL tiene una extensión en la parte superior del fuselaje como el Beluga. Su diseño y construcción se lleva a cabo por Airbus y se utiliza para transportar los componentes de aeronaves sobredimensionadas que fabrican. De 5 aeronaves planeadas ya han sido finalizadas 2.

 
 
 

 

Airbus Beluga XL
Airbus Beluga XL

¿Cuál es la capacidad del Airbus Beluga XL?

Algunos datos de esta bestia volante:  el Airbus BelugaXL tiene capacidad para transportar hasta 51 toneladas en su bodega con una distancia máxima de 4.000 kilómetros.
 

¿Cuál es el peso del Airbus Beluga XL?

Su peso total es de 125 toneladas y sus dimensiones son: 63,1 metros de largo, 18,9 metros de alto, 60,3 metros de envergadura y un enorme fuselaje en forma de burbuja de 8,8 metros. Impresionante.
 

¿Cuánta pista necesita el Beluga XL para aterrizar?

Airbus fabrica sus alas en una gran fábrica en el aeropuerto de Hawarden en el Reino Unido.

La instalación ha sufrido modificaciones especiales para la llegada del Beluga XL, como la creación de dos juegos de puertas para la estación de la línea Beluga: uno para el Beluga y otro para el Beluga XL.

Airbus también elevó la pista de aterrizaje, instaló vallas de explosión (para redirigir de manera segura el escape de alta energía de los motores) e instaló nuevas almohadillas de giro, necesarias para cuando el Beluga XL se da vuelta en la pista relativamente corta de Hawarden, de unos 1.600 metros.

¿Cuántos pasajeros puede transportar el Airbus Beluga xl?

El Airbus Beluga xl no  transporta pasajero, solo la tripulación que esta al mando ya que es un avión de carga similar al Antonov 225.

¿Cuándo llegó el Airbus Beluga XL a Getafe?

La prima vez que el Airbus Beluga llegó a las instalaciones de Airbus en Getafe fue el 5 de julio de 2019.

Así, el Beluga XL matrícula F-WBXL, aterrizó en la pista 05 de Getafe a las 11:08 locales procedente de Toulouse, y tras haber sobrevolado la costa mediterránea española hasta Valencia antes de proceder a Getafe.

¿Qué lleva el Airbus Beluga XL en el interior?

Por ahora este se está centrando principalmente en el transporte de alas del A350 entre las factorías, dado que puede transporta dos de ellas de una vez en lugar de una como los Beluga. Así que este Airbus Beluga Xl por dentro lleva parte de otros avión para que la magia de la construcción de aviones siga adelante.

 

Pero como te decíamos antes, de momento tendrás que conformarte con aviones más pequeños para tus viajes y vacaciones. Eso sí, independientemente de cuál sea su tamaño o su diseño, no dejes de reservar tus vuelos con nosotros, y llévate un descuento especial utilizando el código promocional TRAVEL. ¡Buen vuelo!